Martes 30 de Junio, 2020
Tienda de las vocales en casa
1. Saludo y oración "ángel de mi guarda".
2. Resaltar fecha (día, mes y año).
3. Reto del día: Repasar las vocales a través de la visita a la "tienda de las vocales", identificando algunas palabras y haciendo énfasis en mayúsculas y minúsculas.
a) Ver el video: "Canción infantil de las vocales".
b) Visita a la tienda de las vocales la cual será ejemplo para practicarla en casa con la orientación de los acudientes.
c) Continuar el recorrido en la casa buscando otros objetos que empiecen con el resto de las vocales.
d) Recortar algunas etiquetas de alimentos que empiecen por las vocales. Ejemplo: Arroz, azúcar, aceite, esponja, espejo, imán, etc.
e) Con la ayuda de los acudientes, escribir en tiras de papel los nombres de estos objetos.
f) Invitar a las niñas a que transcribir en el cuaderno (representarlo con un dibujo). Arroz: dibujo del arroz.
g) En una bolsa, guardar estas palabras para que luego, en tiempo libre, las practique otra vez y desarrollar la lectoescritura.
Actividad de cierre
Realizar las actividades correspondientes a "Numeritos B", pag 35. Afianzar el aprendizaje con objetos de la casa.
Miercoles, 1 de Julio 2020
a) Ver el video: "Canción infantil de las vocales".
c) Continuar el recorrido en la casa buscando otros objetos que empiecen con el resto de las vocales.
d) Recortar algunas etiquetas de alimentos que empiecen por las vocales. Ejemplo: Arroz, azúcar, aceite, esponja, espejo, imán, etc.
e) Con la ayuda de los acudientes, escribir en tiras de papel los nombres de estos objetos.
f) Invitar a las niñas a que transcribir en el cuaderno (representarlo con un dibujo). Arroz: dibujo del arroz.
g) En una bolsa, guardar estas palabras para que luego, en tiempo libre, las practique otra vez y desarrollar la lectoescritura.
Actividad de cierre
Realizar las actividades correspondientes a "Numeritos B", pag 35. Afianzar el aprendizaje con objetos de la casa.
Miercoles, 1 de Julio 2020
Tienda de las vocales en casa
1. Saludo y oración "ángel de mi guarda".
2. Resaltar fecha (día, mes y año).
3. Reto del día: Identificar diferentes tipos de vivienda.
a) Ver el video: "Tipos de vivienda".
a) Ver el video: "Tipos de vivienda".
b) Observar los diferentes tipos de vivienda que hay y dibujar en tu cuaderno de artística algunas vivienda de las que viste. Decóralas a tu gusto.
Ejemplo:
Actividad de cierre
Realizar las actividades correspondientes a "Numeritos B", pag 36. Afianzar el aprendizaje con objetos de la casa.
Jueves 2, Julio 2020
Vocabulario de las partes de la casa
1. Saludo y oración "ángel de mi guarda".
2. Resaltar fecha (día, mes y año).
3. Reto del día: Identificar las partes de la casa y las funciones de cada una de ellas.
a) Ver el siguiente video:
a) Ver el siguiente video:
b) En el cuaderno rayado, dibujar las partes principales de tu casa y en la parte de abajo, escribir, con la ayuda del acudiente, los nombres. Ejemplo: Sala, cocina, baño, habitaciones. Hacer énfasis en el sonido de la letra inicial de cada palabra.
Actividad de cierre
Elige libremente 2 fichas y realiza las actividades correspondientes. Afianzar el aprendizaje con objetos de la casa.
Viernes 3, Julio 2020
Jugando con los números
Realizo un juego con material reciclable en familia que me ayude a reconocer los números del 1 al 10.
Materiales necesarios
- Rollos de papel higiénico vacías.
- Una caja de cartón poco profunda (podría ser una tapa de caja de zapatos
grande).
- Una pelota de ping pong (o que quepa por el tubo de papel higiénico).
- Pegamento.
- Marcador permanente o lapicero.
¿Qué hacer?
1. Comience cortando los rollos de papel vacías en secciones pequeñas.
2. Una vez que haya cortado 10 piezas, colocarlas al azar (no en orden) dentro
de la caja de cartón. Asegúrese de dejar suficiente espacio para que la pelota
de ping pong pueda rodar entre las piezas.
3. Luego levante cada pieza y coloque una pequeña gota de pegamento debajo de
ella y vuelva a colocarla en el mismo lugar de la caja de cartón.
4. Permita que el pegamento se seque. Una vez que el pegamento esté seco, escriba los
números del 1 al 10 en la parte superior de las piezas en orden aleatorio (en
desorden).
5. Finalmente, coloca la pelota de ping pong en la caja de cartón y ¡a Jugar!.
A través del juego, cada que la pelota pase por el tubo, la niña debe repetir el nombre del número. La pelota debe pasar por los números en orden (1, 2, 3, 4) y la niña debe decir en voz alta el número.
Este juego puede ser una competencia familiar.
Este juego puede ser una competencia familiar.
Por último, escribe en tu cuaderno los números del 1 al 10, dejando un renglón de espacio.
Actividad de cierre
Elige libremente 2 fichas y realiza las actividades correspondientes. Afianzar el aprendizaje con objetos de la casa.
Excelente el video donde aparece la maestra, muy buena estrategias
ResponderEliminar